Manejo de Equipaje

Manejo de Equipaje
EQUIPAJE DE MANO:
1) El equipaje de mano, es aquel que el pasajero lleva consigo, y su volumen admite ser colocado en los portaequipajes de techo o debajo de las sillas del vehículo, su cuidado y custodia será de su responsabilidad exclusiva, por lo que, exonera de cualquier tipo de responsabilidad a la empresa, por su perdida, extravió, deterioro o mengua.
2) Por el hecho de adquirir el tiquete de viaje, el pasajero tiene derecho de llevar a bordo del bus, una (1) pieza, ésta deberá cumplir con dimensiones y peso permitidas. Dimensiones permitidas: Solo se autoriza llevar en cabina un (1) equipaje de mano, el cual no podrá superar las siguientes dimensiones Alto: 45 centímetros, x Ancho 35 centímetros x Profundidad 20 Centímetros, con un peso máximo de diez (10) Kg.
3) Instrumentos musicales, se transportaran como equipaje de mano y en cabina, es responsabilidad del pasajero su correcto embalaje en estuches de pasta o cara dura que los proteja. EQUIPAJE EN BODEGA.- Todo equipaje deberá ser entregado por el pasajero al personal identificado de la empresa al momento del abordaje, quien lo recibe sin comprobar su contendido, en ese instante, se le hará entregada una ficha o contraseña que lo identifica. Si el pasajero extravía la ficha, deberá aportar prueba de la propiedad del equipaje, en caso de no hacerlo la empresa se reserva el derecho y solo realizará la entrega del mismo en presencia de autoridad competente. El costo por la perdida de la ficha genera un cobro de Diez Mil ($10.000) pesos a cardo del pasajero. i) El pasajero declara, que es el dueño del equipaje transportado, ya sea en bodega o en mano, y que en su interior no transporta armas, elementos prohibidos, ilícitos o peligrosos, haciéndese responsable de su contenido ante cualquier autoridad que lo requiera. ii) La empresa no se hace responsable por la pérdida o avería de equipaje(s) que no haya(n) sido entregado(s) en su custodia, es responsabilidad del pasajero identificarlo, marcarlo, e individualizarlo plenamente con su nombre, apellido, número de teléfono, correo electrónico y dirección permanente igualmente es de su entera responsabilidad verificar o instalar mecanismo que asegure la cremallera o cierre del equipaje. iii) Para reclamar el equipaje, el pasajero hará entrega al conductor de la ficha de equipaje que le fue suministrada al inicio del viaje; éste verificará que coincida con la contraseña que fue previamente adherida al mismo por parte del conductor o personal de la empresa. iv) No se permite transportar en equipaje de bodega los objetos de valor que se relacionan a continuación, ya que estos deben llevarse siempre como equipaje de mano: documentos personales, artículos electrónicos, de lujo, computadores, títulos valores, dinero en efectivo, pasaportes, joyas, metales preciosos, objetos de arte, artículos perecederos, muestras de trabajo, documentos en general, medicinas, celulares, reproductores de música, audífonos, USB, discos externos, discos duros, computadores portátiles lentes, juegos electrónicos, licor, llaves y en general cualquier tipo de objeto(s) diferentes a prendas de vestir y elementos básicos de uso personal. Estos elementos enunciados deberán estar al cuidado y custodia permanente del pasajero en su equipaje de mano, por lo que, en caso de desatención, la empresa no responderá por su perdida o avería, (numeral 4 art. 1003. C. Cio) v) No se permite el transporte de alimentos crudos o perecederos. vi) Inmediatamente finalizado el viaje el pasajero debe reclamar su equipaje, en caso de no hacerlo el mismo será guardado, luego de cinco (5) días sin ser reclamado se entenderá que se trata de equipaje abandonado, y transcurridos tres (3) meses de finalizado el viaje, este podrá ser entregado a entidades sin animo de lucro o a cualquier otra autoridad sin ningún tipo de responsabilidad por parte de la empresa. vii) El pasajero declara que conoce las condiciones y exigencias de la empresa en cuanto a las dimensiones y peso máximo del equipaje, lo anterior sin perjuicio que se dispongan y/o fijen, avisos visibles al público dando información sobre equipajes. viii) El pasajero tendrá derecho a transportar un (1) equipaje en bodega del bus, de las siguientes dimensiones, alto 70 centímetros, ancho 45 centímetros y profundidad de 28 centímetros y su peso no podrá ser superior a 25 kg. El transporte de este equipaje no tiene costo. ix) PERDIDA O AVERIA DE EQUIPAJE: El pasajero debe declarar el valor de su equipaje al comprar el tiquete o antes de abordar el vehículo. Equipajes cuyo valor excedan de UN (1) Salario mínimo legal Mensual Vigente, el usuario deberá declararlo y remesarlo, aportando prueba documental (factura de venta y/o prueba fehaciente) del valor declarado. LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de aceptar equipajes cuyo valor supere los 1.5 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes. En caso de perdida: a) Con declaración previa del valor: Con forme la legislación comercial, la empresa responderá por el valor total declarado y remesado. b) Sin declaración previa del valor: En caso de pérdida del equipaje no declarado y remesado, Velotax ofrecerá al usuario elegir entre: Primero: Pago de hasta la suma de DIEZ (10) Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMLDV), previa la evaluación de las circunstancias de la perdida. Segundo: En cumplimiento de la legislación comercial, Velotax solo estará obligada a pagar el ochenta (80%) por ciento del valor comprobado del equipaje extraviado según el lugar y fecha previstos para la entrega; es responsabilidad del usuario acreditar y demostrar el valor de dicho equipaje. c) Tiempo de reclamación: El pasajero deberá reportar cualquier pérdida o avería dentro de las 48 horas siguientes a la finalización del viaje. La empresa se compromete a dar respuesta a la reclamación en un plazo máximo de 15 días hábiles. xi) Cada pieza adicional a la permitida como equipaje de bodega, se considerara exceso de equipaje, en este evento el pasajero deberá pagar la suma equivalente a un (2) SALARIOS MINIMOS LEGALES DIARIOS VIGENTES, por cada pieza adicional, el pago se deberá realizar al momento de adquirir el tiquete de viaje o al momento del abordaje al personal identificado de la empresa (despachador- taquillero o jefe de oficina u otro) el pasajero acepta que este tipo de equipaje solo puede ser transportado si existe disponibilidad de espacio en el vehículo. xii) Equipajes sobredimensionados, son aquellos que exceden las siguientes medidas: alto 70 centímetros, ancho: 45 centímetros y profundidad de 28 centímetros y peso superior a 25 kg., su transporte estará condicionado a disponibilidad de espacio en el vehículo, deberá obligatoriamente ser remesarlo, declararlo, y cancelando el valor que corresponda conforme las tarifas vigentes que tenga la empresa para el transporte de mercancías. Tarifas link:(https://velotax.com.co/servicios-y-tarifas-encomiendas/). xiii) Cuando el pasajero lleve consigo valijas en mal estado, (sucias, rotas, con piezas incompletas etc), se dejará constancia de esa condición, exonerando al transportador por el estado y daños adicionales que sufra el mismo. xiv) Los términos y condiciones para el transporte de equipaje pueden ser consultadas en cualquier momento ingresando a nuestra pagina web www.velotax.com.co

Scroll al inicio